perito en construcciónSe llama perito al individuo formado profesionalmente y con la suficiente experiencia para ser calificado como experto en un área determinada. Puede cumplir muchas y variadas funciones en todo tipo de obras civiles. Por eso, al momento de iniciar una nueva edificación, reformar o adquirir una existente, o restaurar un monumento antiguo, entre otros proyectos, se requiere la participación de un perito en construcción.

Este experto tiene la preparación universitaria requerida para ofrecer asesoría sobre los diferentes elementos de la construcción, desde la etapa de diseño hasta la entrega del inmueble, ya sea residencial o comercial, a su propietario o responsable. Sus conocimientos incluyen no solo las competencias técnicas como mediciones y cálculos, sino también las legales y financieras.

Para materializar lo mencionado anteriormente, forma equipo con los demás profesionales residentes en la obra como ingenieros civiles, arquitectos, proyectistas y contratistas, trabajando en estrecha colaboración. Asegurarse que se cumplan las regulaciones establecidas por la ley en materia de seguridad y protección ambiental, es parte de sus responsabilidades. Todo con objeto de minimizar las posibilidades de incidentes y/o accidentes laborales.

De manera que la intervención del perito en construcción ofrece garantías de que el proyecto civil se desarrolle de acuerdo con lo planificado tanto en alcance, como en tiempo y coste, cumpliendo en todo momento con las pautas previamente fijadas.

Por otra parte, su participación a la hora de aconsejar acerca de la adquisición de un inmueble incluye identificar y ofrecer opciones de solución de problemas ocultos. Entre estos se encuentran la presencia de termitas o comején que destruyen la madera, averías en las líneas de gas, deterioro de la impermeabilización de los techos, fugas o filtraciones de aguas limpias o cloacales, etc.

Entre sus obligaciones está calcular los costes asociados a una reformación y redactar el informe correspondiente para efectos de la empresa aseguradora. Podrá asimismo supervisar la cuadrilla de trabajadores encargada de acometer las modificaciones deseadas por el dueño del edificio.

En resumen, los pequeños y grandes proyectos civiles de erección o adecuación, y los planes de compra de edificios usados, entre otras inversiones, no deberían ser consumados sin el debido respaldo de un perito en construcción.